Entregan sim cards con datos a aprendices del Sena sin conectividad

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) entregó 1.128 sim cards con planes de datos a sus aprendices, una labor que adelantó junto con Claro en la ciudad de Bogotá. Próximamente, se entregarán cerca de 3.000 tarjetas más a jóvenes de otras regiones del país, para un total de 4.000 personas beneficiadas.
(Lea también: Estudiantes de la Pedagógica se suman a campamento por matrícula cero)
Los aprendices beneficiados se encuentran estudiando programas de doble titulación y de formación titulada a través de una alianza que adelanta el Centro de Mercados, Logística y TIC de la entidad y Claro Colombia.
El propósito de esta iniciativa es brindar conectividad a estos jóvenes por medio de planes de voz y paquetes de datos; esto, con el fin de facilitar la continuación de sus estudios en medio de la actual emergencia sanitaria, en la cual, muchos se han visto seriamente afectados al no poder acceder a las plataformas digitales para el desarrollo de sus actividades académicas.
(Lea también: Todo lo que debe saber sobre el aplazamiento de las pruebas Saber TyT)
De acuerdo con Jaime García, subdirector del Centro de Gestión de Mercados, Logística y TIC del Sena, se busca evitar que el factor de conectividad sea una excusa para el aumento de la deserción y, por el contrario, ayudar a los aprendices a que “puedan cumplir con su formación integral”.
Por su parte, María Consuelo Castro, gerente de Claro Colombia aseguró que “con esta alianza impactaremos a más de 4.000 jóvenes, quienes podrán fortalecer sus habilidades y competencias por medio de las plataformas virtuales y gratuitas de la Fundación Carlos Slim: Capacítate para el Empleo y Aprende”.
(Lea también: Unesco advierte falta de comprensión lectora en currículo colombiano)
Luisa Fernanda Gómez, aprendiz del técnico de venta de productos y servicios, y una de las beneficiadas de la iniciativa, señaló dificultades para el acceso a sus clases en línea desde el momento en que inició la emergencia. “Ahora puedo conectarme con mis instructores, compañeros y lo más importante es que puedo completar mi formación”, añadió.
REDACCIÓN EDUCACIÓN - @EducacionET