
Murió parapentista belga, tras caer en zona del norte del Valle
Un ciudadano belga que practicaba parapente en Ansermanuevo, en el norte del Valle, murió luego de que tener dificultades cuando hacía un sobrevuelo.
La víctima fue identificada como Bourey Peper de 54 años. Se accidentó en el sector El Despegadero', de una zona llamada Wayra. en la vereda Puerta Finca.
Ya van dos casos con este hecho de parapentistas que fallecen en accidentes en el norte de la región. A su vez se han reportado ocho accidentes de parapentistas en este 2019, dos de los cuales son las anteriores víctimas.
De acuerdo con los primeros reportes, el parapentista belga se precipitó cuando esta a unos 100 metros de altura.
Tras la caída, este extranjero sufrió un trauma craneoencefálico severo y lesiones en otras partes del cuerpo.
El pasado 13 de febrero murió el parapentista Octavio Agudelo, en zona rural de Roldanillo cuando también volaba sobre esta región del norte del departamento.
Por este primer caso, al sitio se desplazaron miembros de organismos de socorro como Bomberos y Defensa Civil. Las primeras versiones señalaron que el parapentista Agudelo sufrió un trauma craneoencefálico al caer en una zona ubicada entre la vereda El Pomo y El Cerrito, en el centro del Valle del Cauca.
El deportista estaba solo y, al parecer, no pudo maniobrar el parapente por fuertes vientos en esta región. Fue trasladado a la clínica Palma Real de Palmira. Habría muerto a causa del trauma en la cabeza.
Personas allegadas al parapentista Octavio Agudelo contaron que era un hombre muy amable, quien siempre recibía a las personas de ese gremio en su finca de descanso en la parte baja de El Cerrito.
Incluso ese lugar era utilizado como pista de aterrizaje y el parapentista siempre les ofrecía comodidades para que los invitados realizaran con éxito la actividad.
Allegados del parapentista Agudelo dijeron que era un piloto con más de 15 años de experiencia y compartía con su esposa, Blanca Perdomo, la pasión por esa actividad extrema.
Esta semana, la parapentista polaca Monika Dudriewicz, de 37 años, se enredó con su parapente en la copa de un árbol en la vereda La Soledad, de Trujillo. Los bomberos le dieron apoyo.
Mientras que el pasado miércoles, en la montaña de Roldanillo, el francés Wilhem Magar, de 46 años, se accidentó por problemas con su parapente. Fue a dar a un predio del corregimiento de Cascarillo. Los bomberos lo encontraron y rescataron. Presentaba traumas en la cadera y las piernas, en las que tuvo algunas heridas. Fue llevado al Hospital Departamental San Antonio de Roldanillo.
Entre los deportistas accidentados también figura el coreano Leewon Kang, quien sufrió daños en la espalda, en la rodilla y tuvo una deformidad en la muñeca izquierda.
La zona del norte del Valle es apetecida por deportistas que practican el parapente y paracaidismo. Del 26 de enero al 2 de febrero pasados se llevó a cabo el Open Británico de Parapente.
Entre tanto, Luisa María Jansasoy permanece bajo cuidados intensivos por una lesión en su columna, luego de sufrir un accidente cuando cumplía su sueño de volar en paracaídas. Los dos que llevaba, el principal y el de emergencia, se abrieron al tiempo y se produjo el percance. Luisa María sufrió una fractura de la vértebra L1.
Las autoridades en el Valle anunciaron que estudiarán una reglamentación para las distintas modalidades de vuelos, dado que se han presentado incidentes en parapentes y el caso del paracaídas, en medio de más de 3.000 desplazamientos.
Otros deportistas que practican estos deportes y que participan en torneos señalaron que es importante tener en cuenta las medidas de protección que se recalcan antes de cada sobrevuelo y siempre revisar los equipos y evaluar si hay alguna anomalía.
CALI